Entrevista con el presidente del PRD Jalisco, Roberto López, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (UdG).
Comentarios sobre las presuntas irregularidades en el SIAPA por el uso de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo para el pago de gasto corriente.
Forma y Fondo
Martes 24 de mayo de 2011
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Universidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Universidad. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de mayo de 2011
Elecciones en España y M-15
Mesa de análisis con Jorge E. Rocha, ITESO y Bernardo Jaén, UdG, sobre el M-15 y las elecciones en España.
Comentarios sobre la elección interna en el PRD Jalisco, de la que resultó presidente Roberto López, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdG.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Lunes 23 de mayo de 2011
Comentarios sobre la elección interna en el PRD Jalisco, de la que resultó presidente Roberto López, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdG.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Lunes 23 de mayo de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
Estrategia contra la violencia
Entrevista con el diputado federal por Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, sobre la revisión de la estrategia federal contra la violencia y la situación de los jóvenes en este contexto.
Comentarios sobre Enrique Alfaro, presidente municipal de Tlajomulco y el Grupo Universidad, entre otros.
Forma y Fondo
Jueves 14 de abril de 2011
Comentarios sobre Enrique Alfaro, presidente municipal de Tlajomulco y el Grupo Universidad, entre otros.
Forma y Fondo
Jueves 14 de abril de 2011
Sobre el viaje a Cuba de Enrique Alfaro y del presidente del IEyPC de Jalisco
Mesa de análisis con Jorge E. Rocha, ITESO, sobre la polémica en torno al viaje a Cuba del presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro y comentarios sobre el hallazgo de cadáveres en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas; el fracaso de la alianza entre PAN y PRD para las elecciones del Estado de México, entre otros, como la visita de Felipe Calderón, Presidente de México y el consecuente caos vial.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Lunes 11 de abril de 2011
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Lunes 11 de abril de 2011
domingo, 28 de febrero de 2010
Ciudad adentro
Más que un escándalo
LAURA CASTRO GOLARTE
Quizá para los jaliscienses las repercusiones no trasciendan de un escándalo más y, como todos, efímero e inocuo, sin embargo, la decisión de Enrique Alfaro, presidente municipal de Tlajomulco, de denunciar públicamente presiones de Raúl Padilla López para que su gente ocupara puestos en la administración de ese ayuntamiento, es por lo menos valiente, y sin duda alguna se sale de esa tendencia de muchos a aparentar.
Puso los puntos sobre las íes y habló de lo que muchos creemos o pensamos o decimos incluso, pero que desde la Universidad de Guadalajara –y no se diga el propio Raúl Padilla—se niegan sistemáticamente a reconocer. Quienes nos hemos referido a esas realidades nos descubrimos sin pruebas, todo se reduce a testimonios, datos aislados, pláticas y confidencias off the record.
En el caso de Alfaro Ramírez la denuncia no podía ser sino pública y atendiendo a una obligación moral, como él lo dijo, porque no hay documentos para comprobar ni para recurrir a instancias judiciales, no hay bases para ello tampoco, ni presunción de delitos pero… ¿por qué será que todos sabemos en el fondo que es cierto?
No obstante, como nadie lo acepta, es como si estuviéramos locos al hablar de la existencia del Grupo Universidad y del poder que desde hace lustros sigue acumulando Padilla López no sólo al interior de la máxima casa de estudios, sino en otras esferas como la del mismísimo Poder Legislativo del Estado de Jalisco, ahora con más fuerza que en otros momentos.
El poder de Raúl Padilla López es mucho más que una leyenda urbana, pero pocos como Enrique Alfaro se atreven a decirlo con todas sus letras a sabiendas de que únicamente (y no es poco) es una postura personal que choca con la simulación que campea al respecto, en otros actores políticos.
Ahora bien, la denuncia fue un golpe certero que sorprendió a Raúl Padilla y al séquito de aduladores que lo acompaña de manera que las declaraciones del propio ex rector y del presidente del PRD en Jalisco, José Antonio Magallanes, por ejemplo, se salieron de tono, fueron insultantes, bastante corrientes, poco reflexivas.
El alcalde de Tlajomulco dejó muy claro que era Raúl Padilla y no la Universidad de Guadalajara, sin embargo, dado que la institución es la raíz de la fuerza del Grupo y es la segunda vez que se hacen señalamientos públicos y precisos sobre el asunto; y considerando además que se trata de la universidad pública de Jalisco, lo que urge es democratizar a la institución, transparentarla, terminar con el mal uso del talento, acabar con las desigualdades en el seno de la UdG y entonces sí aspirar a mayores niveles de calidad y excelencia. Y… entonces sí, ir más allá de un escándalo mediático y pasajero.
Artículo publicado en la sección "Tertulia" del periódico El Informador, el sábado 27 de febrero de 2010.
LAURA CASTRO GOLARTE
Quizá para los jaliscienses las repercusiones no trasciendan de un escándalo más y, como todos, efímero e inocuo, sin embargo, la decisión de Enrique Alfaro, presidente municipal de Tlajomulco, de denunciar públicamente presiones de Raúl Padilla López para que su gente ocupara puestos en la administración de ese ayuntamiento, es por lo menos valiente, y sin duda alguna se sale de esa tendencia de muchos a aparentar.
Puso los puntos sobre las íes y habló de lo que muchos creemos o pensamos o decimos incluso, pero que desde la Universidad de Guadalajara –y no se diga el propio Raúl Padilla—se niegan sistemáticamente a reconocer. Quienes nos hemos referido a esas realidades nos descubrimos sin pruebas, todo se reduce a testimonios, datos aislados, pláticas y confidencias off the record.
En el caso de Alfaro Ramírez la denuncia no podía ser sino pública y atendiendo a una obligación moral, como él lo dijo, porque no hay documentos para comprobar ni para recurrir a instancias judiciales, no hay bases para ello tampoco, ni presunción de delitos pero… ¿por qué será que todos sabemos en el fondo que es cierto?
No obstante, como nadie lo acepta, es como si estuviéramos locos al hablar de la existencia del Grupo Universidad y del poder que desde hace lustros sigue acumulando Padilla López no sólo al interior de la máxima casa de estudios, sino en otras esferas como la del mismísimo Poder Legislativo del Estado de Jalisco, ahora con más fuerza que en otros momentos.
El poder de Raúl Padilla López es mucho más que una leyenda urbana, pero pocos como Enrique Alfaro se atreven a decirlo con todas sus letras a sabiendas de que únicamente (y no es poco) es una postura personal que choca con la simulación que campea al respecto, en otros actores políticos.
Ahora bien, la denuncia fue un golpe certero que sorprendió a Raúl Padilla y al séquito de aduladores que lo acompaña de manera que las declaraciones del propio ex rector y del presidente del PRD en Jalisco, José Antonio Magallanes, por ejemplo, se salieron de tono, fueron insultantes, bastante corrientes, poco reflexivas.
El alcalde de Tlajomulco dejó muy claro que era Raúl Padilla y no la Universidad de Guadalajara, sin embargo, dado que la institución es la raíz de la fuerza del Grupo y es la segunda vez que se hacen señalamientos públicos y precisos sobre el asunto; y considerando además que se trata de la universidad pública de Jalisco, lo que urge es democratizar a la institución, transparentarla, terminar con el mal uso del talento, acabar con las desigualdades en el seno de la UdG y entonces sí aspirar a mayores niveles de calidad y excelencia. Y… entonces sí, ir más allá de un escándalo mediático y pasajero.
Artículo publicado en la sección "Tertulia" del periódico El Informador, el sábado 27 de febrero de 2010.
jueves, 25 de febrero de 2010
Enrique Alfaro vs Raúl Padilla
Mesa de análisis sobre el conflicto entre Enrique Alfaro Ramírez, presidente municipal de Tlajomulco y Raúl Padilla López, considerado el líder del "Grupo Universidad" (UdG), con Jorge E. Rocha y Bernardo Jaén.
http://www.notisistema.net/h09/022509.html
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
http://www.notisistema.net/h09/022509.html
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Repercusiones de las declaraciones de Enrique Alfaro Ramírez
Martes 23 de febrero
Repercusiones de las declaraciones del presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, contra Raúl Padilla López.
http://www.notisistema.net/h09/022309.html
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Repercusiones de las declaraciones del presidente municipal de Tlajomulco, Enrique Alfaro Ramírez, contra Raúl Padilla López.
http://www.notisistema.net/h09/022309.html
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
sábado, 28 de noviembre de 2009
Universidad de Guadalajara
Mesa de análisis sobre la Universidad de Guadalajara y presupuesto, con Jorge E. Rocha, ITESO y Bernardo Jaén, UdG, sobre el presupuesto para la UdG, entre otros.
http://www.notisistema.net/h09/112609.html
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
http://www.notisistema.net/h09/112609.html
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Crónica sincrónica
México: un tiempo nuevo Laura Castro Golarte El aguacero estaba a punto. Amenazó todo el día y los charcos en las esqu...

-
Entrevista con César Coll Carabias, director de la Comisión Estatal de Agua sobre la decisión de habilitar El Purgatorio como presa derivado...
-
México: un tiempo nuevo Laura Castro Golarte El aguacero estaba a punto. Amenazó todo el día y los charcos en las esqu...