Mostrando entradas con la etiqueta Minerva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minerva. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2011

Crisis en el Congreso del Estado II y La Minerva

Entrevista con el diputado Salvador Barajas del Toro, presidente del Congreso del Estado sobre la crisis financiera en el Poder Legislativo.
Comentarios sobre Andrés Manuel López Obrador; La Minerva y Diego Monraz y Aristóteles Sandoval, entre otros, como lo dicho por Emilio González Márquez, gobernador del Estado, que quiere ser secretario de Gobernación.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Jueves 17 de noviembre de 2011

viernes, 26 de agosto de 2011

Propuesta de presupuestos multianuales para la Educación Superior

Entrevista con el diputado federal Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, sobre varios temas educativos.
Comentarios sobre La Minerva y el costo de los Juegos Panamericanos y Para-Panamericanos, entre otros.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Jueves 25 de agosto de 2011

jueves, 9 de junio de 2011

Aniversario de la tragedia en la Guardería ABC

Comentarios varios, participación del auditorio y actividades conmemorativas por el segundo aniversario de los 49 niños muertos en el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora; así como información relativa al caso del Lic. Arturo Leyva Lizárraga, para quien muchos es un "chivo expiatorio" en este caso.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Viernes 3 de junio de 2011

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Violencia contra las mujeres en Jalisco

Comentarios sobre la violencia contra las mujeres en Jalisco, Temacapulín y la renuncia de tres consejeros ciudadanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. También sobre el proyecto vial Minerva y la instalación de comerciantes en la Plaza de la Reforma o Jardín de San José.
Forma y Fondo
Jueves 25 de noviembre de 2010

sábado, 6 de noviembre de 2010

Socialización

CIUDAD ADENTRO

LAURA CASTRO GOLARTE (lauracastro05@gmail.com)

El término está de moda y quiere decir someter a consideración de la sociedad proyectos impulsados por las administraciones públicas. Y las personas o entidades responsables, lo que hacen o deberían hacer se denomina gestión social.
Hace muchos años no era necesario. Con un gobierno autoritario y una sociedad más bien apática, era fácil imponer obras y decisiones; pero ahora las cosas han cambiado y no precisamente por la alternancia partidista, sino por la intervención cada vez más activa de la ciudadanía, organizada y no.
El caso es que ahora, si los gobernantes no someten a consideración de la gente las obras que planean, lo más probable es que no prosperen y no precisamente porque la sociedad en general y especialmente la afectada de manera directa no esté de acuerdo, sino porque, al no socializar, queda abierta la puerta a la partidización de los proyectos y, en ese contexto, es raro que no se “caigan”.
Me parece de lo más sencillo, pero a los gobernantes aquí en Jalisco, es evidente que no. Los ejemplos cunden pero hay uno clásico: la Villa Panamericana en el Parque Morelos. ¿Qué pasó? Pues que se empezó a trabajar con casi total sigilo desde el Ayuntamiento de Guadalajara en la administración de Alfonso Petersen. Por supuesto, no faltó quien, desde adentro, filtrara el asunto a algún medio de comunicación; y como el proyecto no se había socializado de manera suficiente y adecuada, pues al cabo de un buen tiempo (sobre todo por la terquedad de la Presidencia municipal y varios asesores) se “cayó” irremediablemente. Esto sin considerar, en este caso, el factor Vázquez Raña.
En general ha pasado con varios inmuebles necesarios para los Juegos Panamericanos 2011 y pinta para que el túnel de la Minerva corra con la misma suerte.
Y podríamos pensar: “pues allá los alcaldes y el gobernador con sus proyectos”, pero el caso es que su falta de pericia en la gestión social nos está costando a todos.
Como la palabrita está de moda, ahora los dizque servidores públicos creen que con sólo incorporarla a su discurso es suficiente, pero no basta y las muestras ahí están. Nos ahorraríamos el desgaste, el despilfarro de tiempo y energía, por supuesto la pérdida de recursos en estudios y proyectos; y ganaríamos obras necesarias para la ciudad, si los administradores públicos se decidieran a hacer una gestión social auténtica, incluyente, que convocara y tomara en cuenta a toda la sociedad y a los representantes de los partidos políticos.
Si el político que está en el gobierno lo hiciera y jalara de su lado a la gente mediante argumentos, convencimiento y los ajustes a los proyectos –producto de la intervención ciudadana—los opositores pensarían dos veces antes de partidizar el asunto y luchar denodadamente por derribarlo, porque la sociedad, “dueña” ya del proyecto, reflejaría su inconformidad y su descontento en las urnas.
¿Por qué no lo ven?

Artículo publicado en El Informador el Sábado 6 de noviembre de 2010.

Mesa de acuerdos, Minerva y socialización

Comentarios sobre la Mesa de Acuerdos a la que convoca el sector empresarial de Jalisco y con respecto a los dichos de Diego Monraz, secretario de Vialidad, sobre la socialización de la obra que se propone para la Minerva.
Entrevista con el diputado Carlos Briseño Becerra, tema: foros de análisis de los temas e iniciativas pendientes en el Congreso del Estado.
Derecho de réplica de Mauricio Gudiño, director de Servicios Municipales en el Ayuntamiento de Guadalajara sobre las declaraciones de Diego Monraz.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Jueves 4 de noviembre de 2010

viernes, 15 de octubre de 2010

Arrendamiento de patrullas en Guadalajara

Comentarios sobre el caos generado por el cierre de la Minerva y sobre la polémica que causó el arrendamiento de patrullas en el Ayuntamiento de Guadalajara.
Comentarios sobre los dimes y diretes entre Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el Cardenal Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Viernes 15 de octubre de 2010

La Minerva

Comentarios sobre el cierre de la Minerva por el inicio de la cuenta regresiva de los Juegos Panamericanos 2011 y, entre otros, la manifestación de vecinos contra eso.
Noticias de Diego Fernández de Cevallos de acuerdo a la nota publicada en exclusiva por El Universal.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Jueves 14 de octubre de 2010

Mineros

Colaboración del Dr. David Velasco Yáñez, sj, académico del ITESO, sobre el rescate de los mineros en Chile y los mineros muertos en Pasta de Conchos, Coahuila, México.
Comentarios sobre un cierre más de la Minerva, entre otros.
Forma y Fondo
Jorge Octavio Navarro (Jonás) y Laura Castro Golarte
Miércoles 13 de octubre de 2010

Crónica sincrónica

México: un tiempo nuevo     Laura Castro Golarte     El aguacero estaba a punto. Amenazó todo el día y los charcos en las esqu...